top of page

Competencia para el Aprendizaje

  • Foto del escritor: Conducta Preescolar
    Conducta Preescolar
  • 6 ago 2020
  • 1 Min. de lectura
¿Qué sucede cuando los intentos del niño por conseguir el dominio o la autonomía fracasan y se frustran una y otra vez?
¿Qué sucede cuando tiene poca o ninguna oportunidad de intentar hacer las cosas por su cuenta o cuando el ambiente es tan caótico que no logra ver las consecuencias de sus acciones?

Todos los niños necesitan dominar el ambiente, sentirse capaces y exitosos. De no ser así, a veces desisten en sus tentativas por aprender y luego adoptan una actitud pasiva en las interacciones con el mundo.

En muchos experimentos se ha demostrado que esos niños no consiguen crear una estrategia de aprendizaje activa, exploratoria y confiada: les falta competencia para aprender (White y Watts, 1973). Además, cuando se hace que su necesidad de autonomía les genere ansiedad, por lo general aprenden a negar, a minimizar o a disfrazar sus necesidades.

Algunos niños ven restringida su pulsión hacia la autonomía. Los que sufren alguna discapacidad física o una enfermedad crónica tendrán pocas oportunidades de probar sus habilidades en el dominio del entorno (Rutter, 1979). En ocasiones, se observa una pasividad o ansiedad exageradas en los niños que crecen en ambientes peligrosos o apiñados, y que deben ser restringidos para garantizar su seguridad o que son supervisados por cuidadores demasiado estrictos (Zuravin, 1985).

Entradas recientes

Ver todo
Fomente la Autonomía en los Niños

Ensayo creado por el Equipo de Conducta Preescolar en Cuarentena. Acciones, prácticas y actividades en la casa constituyen un punto de...

 
 
 

コメント


bottom of page